La música y la partería son dos artes que fui aprendiendo y disfrutando de forma paralela hasta que tuve a mis hijos. Descubrí entonces que mis dos pasiones se daban la mano en la magia de cantarle a un bebé. Experimenté la eficacia terapéutica de cantar, tanto para los padres como para los niños, y me puse a investigar si existía evidencia científica. Y sí… la hay… y hace de algo tan sencillo, algo que nos regala la madre naturaleza, que nos viene de serie: LA VOZ … algo precioso, una herramienta muy útil para incrementar el bienestar del bebé y el nuestro propio. Siento que todo encaja. Parece como si las piezas de este puzzle ocupasen su lugar, engranándose unas con otras para dibujar un cuadro, que es el que os pintaré en mis talleres.
4 sesiones de 1 hora
Sesiones personalizadas, para la embarazada sola o con pareja o con el acompañante que desee.
A partir del mes de vida del bebé.
Material: arrullo o toalla sobre la que colocar al bebé en el momento del masaje y aceite de masaje.
Opciones de lugar:
- A domicilio
- Avinguda Montserrat 24. Lliçà de Vall (Barcelona)
Desde siempre las madres hemos cantado y mecido a nuestros hijos al abrigo de nuestro abrazo. Cantar es una forma universal de comunicación humana, un importante medio de expresión emocional y transmisión cultural.
Hoy sabemos que las actividades musicales (escuchar música, cantar, tocar un instrumento) influyen en nuestras funciones físicas (mejora del sistema cardiovascular, metabólico, inmunológico…), cognitivas (mejora de la concentración, atención y memoria) y emocionales (mejora del estado de ánimo).
Los hallazgos confirman que el canto maternal y la música son una herramienta de un valor incalculable para promover la salud y el bienestar del bebé.
Os invito a recuperar la confianza en los recursos que nos proporciona la naturaleza, la sabiduría transmitida de generación en generación… porque lo mejor para el cuidado de nuestros hijos no se compra, ya nos ha sido regalado.
Sesiones
1ª sesión:
- Canción de bienvenida.
- La música en el desarrollo cerebral infantil.
- Asociación de tacto, voz y movimiento.
- Aprendizaje de la técnica de masaje infantil cantado “Manos con voz”: Piernas y abdomen.
2ª sesión:
- Beneficios del canto maternal.
- Recuperación y aprendizaje de nanas.
- Aprendizaje de la técnica de masaje infantil cantado “Manos con voz”: pecho y brazos.
3ª sesión:
- Importancia del vínculo materno/paterno/infaltil.
- Creación del propio repertorio/recurso musical.
- Inicio del proceso de composición de una nana para tu bebé.
- Aprendizaje de la técnica de masaje infantil cantado “Manos con voz”: Espalda y cara.
4ª sesión:
- Aprendizaje del uso completo de la guía de masaje infantil cantado “Manos con voz”
- Finalización del proceso de composición de una nana para tu bebé.
Regalo de la guía de masaje infantil cantado “Manos con voz”.